Este post es el primero de una serie donde explicaré en qué consisten los PIF, qué características ha de tener la formación, qué bonificaciones puede tener la empresa, cómo se puede acceder a éstas y algún caso práctico que ilustre este procedimiento que no es tan conocido como puede ser el de la formación bonificada.
- Acreditación oficial: expedida por la Administración competente y publicada en el BOE.
- Titulación oficial.
- Títulos de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad.
- Acreditación de competencias para el ejercicio de una ocupación u oficio.
- ¿Son conocidos los Permisos Individuales de Formación?
- ¿Pueden ser una vía más para potenciar la formación acreditada de trabajadores sin que tengan que dejar sus puestos de trabajo?
- ¿Conocéis cómo se gestionan?
- ¿Creéis que las empresas estarían dispuestas a acceder a ellos?
Seguimos hablando de los Permisos Individuales de Formación en breve.
0 comentarios